"El Arte Abstracto de Franco Mattiello: Una Conversación Íntima"
Franco Mattiello
Franco Mattiello ha dedicado más de dos décadas al arte visual, transitando desde la fotografía hasta la pintura. Su trabajo ha sido reconocido por coleccionistas de todo el mundo.
¿Cómo comenzó tu carrera artística?
“Mi camino artístico empezó con la fotografía. Desde pequeño me sentí atraído por las imágenes y a los 8 años compré mi primera cámara con los ahorros que había logrado reunir. A medida que crecí, mi interés por la imagen fue evolucionando. Estudié fotografía profesional y más tarde me formé en Diseño de la Comunicación Visual, pero siempre sentí que me faltaba algo. Fue entonces cuando descubrí la pintura sobre lienzo, un espacio donde pude expresar mis ideas y sentimientos de manera más libre y personal.”
¿Cómo definirías tu estilo artístico?
“No me gusta encasillar mi estilo en una sola categoría, ya que creo que la obra de un artista debe ser fluida y no limitada por etiquetas. Sin embargo, si tuviera que describirlo, diría que mi trabajo está profundamente influenciado por el expresionismo abstracto, un estilo que permite expresar emociones y sensaciones sin la necesidad de representar figuras concretas.”
¿Qué significa tu obra?
“Para mí, la naturaleza es una fuente infinita de inspiración. Encuentro en sus formas, especialmente en las curvas que se manifiestan en el agua, el viento o la luz, una conexión con algo más grande y eterno. A través de estas formas, intento transmitir esa sensación de continuidad y de armonía con el entorno natural. Las curvas tienen un significado profundo en mi trabajo, son un homenaje al Art Nouveau y a las formas que definen nuestro mundo.”
¿Experimentas con materiales distintos en tu trabajo?
“Sí, busco integrar materiales que ofrezcan una experiencia sensorial más completa. Un ejemplo claro de esto es cuando creé una obra en la que utilicé arena y agua del mar. Recolecté estos elementos, los mezclé con cemento y los utilicé en la pintura para crear una textura que evocara una ola del mar. Además, le añadí esencia de coco para hacer la obra no solo visual, sino también olfativamente inmersiva.”
¿Dónde podemos ver tu trabajo?
“Hasta ahora, la mayoría de mi obra ha sido adquirida mediante comisiones privadas, principalmente de coleccionistas. Pero en el futuro, tengo la intención de exponer en espacios públicos para que más personas puedan acercarse a mi trabajo.”
¿Qué consejo le darías a los jóvenes artistas?
“Mi consejo es que no tengan miedo de arriesgarse. Experimenten, exploren nuevos medios y formas de expresión. Pero lo más importante es que sean auténticos. No hay nadie más como tú, así que lo único que puedes ofrecerle al mundo es tu verdadera esencia.”
Comentarios
Publicar un comentario